lunes, 21 de diciembre de 2009
Solo palabras...
domingo, 29 de noviembre de 2009
Tu...
jueves, 10 de septiembre de 2009
LA NOCHE, ALIADA OTRORA DE FIESTAS Y EXCESOS, SE TORNA AHORA FANTASMA NEGRO QUE ASFIXIA MI SOLEDAD.
Y AUNQUE INTENTO SALVARLA, Y REIR MIRANDO ATRÁS, HASTA QUE EL SOL, ESE JOVEN Y FUERTE, NO SE LA LLEVA, LA TRISTEZA AHOGA MI CORAZÓN.
A VECES, YA DE MAÑANA, SUEÑO CON UNAS MANOS A LAS QUE NO CONSIGO PONER ROSTRO, QUE ME ACARICIAN Y ME ARROPAN, ¿SABES TÚ ALGO DE ESO?
BESOS.
martes, 16 de junio de 2009
Rota...

martes, 26 de mayo de 2009
En la cuerda floja y desde lejos

jueves, 21 de mayo de 2009
PARA TI POR TODO.
miércoles, 6 de mayo de 2009
Los pensamientos alegres...

viernes, 17 de abril de 2009
Ayúdame a ayudarte...

Nos empezamos a conocer algo mas en el gimnasio, haciendo step...tú te reías por mi falta de seguridad en los movimientos y mi descoordinación, yo te veía a ti genial, casi perfecta, pero a pesar de eso tú siempre pensabas que faltaba algo más, algo más que mejorar, algo menos de caderas, algún estiramiento mas perfecto...nada te parecía suficiente, tus listones rascaban el cielo.
Un dia te vi llegar al cole, casi no mirabas, noté tus ojos hinchados, rojos,brillantes...te pregunté que te pasaba, sin ánimo de ser indiscreta, solo preocupada, me caías bien, me caiste bien desde el principio y siempre he pensado que la vida nos pone en el camino de otras personas o a esas personas en el nuestro, por algún motivo, que aunque lo desconozcamos, está ahí. Ese día me dijiste con voz de disimulada tristeza, que estabas muy mal con la alergia, que se te hinchaban los ojos...Te hablé entonces de los antihistamínicos, me diste las gracias por la recomendación y seguiste rápido con un "Discúlpame, tengo mucha prisa".
Recuerdo un cumpleaños, al que habían invitado a tus hijos y a los mios, en un parque, el de siempre...nos sentamos juntas y ese día tenías ganas de hablar, noté en tus palabras tal tristeza, que se me encogió el alma, me di cuenta de que no te quedaba espacio para mas culpas, todo eran agobios, creías que todo lo hacías mal y nada de lo que te dijera te iba a hacer modificar el bajo concepto que tenías de ti misma...Amiga, te había tocado a ti, tenías en casa a quien sin mostrar cansancio alguno, tenia fuerzas todos los días para reponer tu saco de culpas, para dejarte claro, dia a dia y sin bajar la guardia, lo poca cosa que eras, lo fea, lo gorda, lo inútil, lo torpe, lo mala madre, lo desequílibrada y hasta lo zorra que eras.
Y tú te lo creías todo, incluso le encontrabas justificación y hasta lo disculpabas, tu misma , le dabas la vuelta a la tortilla, salvo en los momentos de desesperación e impotencia extremas, en esos...te venías abajo del todo, porque habías tocado fondo, porque la dignidad se había escapado de tus manos como si nisiquiera fueras digna de tener "dignidad". Ahí intentaba tirar de ti en un empeño en bano por sacarte de ese hoyo del que tu misma no eras consciente...Te estabas dejando machacar, no sabías todo lo PERSONA que en realidad eras y que te merecías de la vida lo mejor...no sabías nada de eso, si no que por el contrario, volvías todos los días a casa encogida, culpable, sintiendote, creyendote poca cosa, rastrera, irresponsable con tu casa, si habías tardado algo mas, con tus hijos, con tu trabajo...
Recuerdo cuando fuimos a la comunión de tu hijo mayor, entendí algunas cosas...vi como él o ÉL, era el rey del mambo, para tu familia...todos sentían admiración por el perfecto hijo político, tan inteligente, triunfador en su trabajo, tan simpático, con tanto don de gentes, y tú...amiga, no tenías otra, solo podías seguir ese juego, porque...quien te iba a creer, si ni tu misma lo hacías.
Una de las veces que tu hijo se quedó a comer en casa, se despistó y comenzó a contar que os habiais peleado, que tu llorabas casi sin poder respirar y que él te gritaba y te insultaba y te decía que no habias cumplido con las obligaciones con tus hijos, que te había dicho que te fueras, que de hecho tu hijo vió como su padre forcejeaba contigo para echarte de casa , diciendote a gritos que eras una puta y que no verías mas a tus hijos. Esa tarde te invité a café en casa para hablar contigo, te pillé en plena fase de desespero y fuiste capaz de confesarme que habías sentido miedo, vergüenza ante tus hijos, dolor...porque la persona con la que mas ilusiones habías construido, te estaba destrozando el alma sin remordimiento alguno, solo para sentirse mejor o ni eso.
A los pocos días, ya no eras la misma, habías vuelto a desempeñar el papel de quien no siente ni padece, vuelta a disculpar la actitud de él a costa de culparte a ti misma. Habias vuelto a subirlo a los altares ante los ojos de todos, menos los mios...
¡Que impotencia tan grande, amiga...esa que se siente cuando ves que no puedes hacer nada por alguien que sufre, teniendo remedio para no hacerlo, aunque cueste, aunque haya que romper con todo! ¿Cómo hago para que te des cuenta de que esto no es sano para ti, ni para tus hijos...? ¿Cómo consigo que veas la luz más allá de ese hoyo en el que estas?
A veces me dan ganas de salir corriendo y pensar que el problema no es mio y no lo puedo resolver...porque duele no poder hacer nada...otras, pienso en cogerte de la mano y correr, correr lejos, tomar la distancia suficiente para que puedas ver que no te mereces eso, no mereces castigos, mereces que te quieran, que te respeten, que compartan alegrías contigo y penas, que dibujen sonrisas en tu cara, que los besos no sean una obligación cuando otro tiene ganas...mereces ser tú, porque eres lo que tú quieras ser, no lo que él quiera que seas.
jueves, 2 de abril de 2009
Sin pensamientos alegres...

Cuando miras el vaso de las esperanzas y te das cuenta de que ese día, el vaso está medio vacío, igual que tu corazón y ves que el aire entra con dificultad en tus pulmones, que no se lo puedes contar a nadie, porque es una realidad demasiado dura e imbécil para mostrársela a los que tu quieres y crees que te quieren.
Cuando lo entregaste todo y todo no fue más porque no hubo más ocasión, cuando te volcaste en el empeño por sonreir y traer la sonrisa a quien pensabas que tampoco podía vivir sin ilusión...
Cuando tu cabeza solo piensa en el motivo de que la realidad tenga que ser esta y no aquella por la que tu habías luchado, la que tantas veces habías imaginado y pacientemente esperado...
Cuando te sientes egoista por no conformarte con tu realidad, porque nadie diría que es mala, ni siquiera tú.
Es entonces cuando miras hacia dentro intentando encontrar de nuevo, los pensamientos alegres que tuviste un día, cuando cuidabas los besos, cuando bailabas en tu cocina y cantabas a grito pelao en tu coche, cuando aun sonreías, cuando antes incluso de todo eso, tu mirada aun vivía. Y se te apaga el alma en el intento, se te aflojan las piernas, se te muere el cariño y se te olvida como darlo y como recibirlo. Todo se vuelve seco, árido...y duele.
Y surge una pregunta...la de si aun estás a tiempo de salir de una habitación cargada de recuerdos y poder pintar de colores el lienzo de los sueños, para hacerlos realidad en nuestro cuento.
domingo, 1 de marzo de 2009
Hacer que sea posible...

A muchos de nosotros nos enseñaron a vivir la infancia como en pequeñas burbujas en las que lo de dentro estaba bien, calentito, acogedor y era bueno, lo de fuera era el resto. No se nos hablaba de las cosas negativas y desagradables, se nos escondía la realidad, cuando era un poco mas dura.
A medida que creciamos, la vida nos iba soprendiendo y no gratamente, porque cuando nos venía algo bueno...acostumbrados a la burbuja, no nos parecía suficientemente bueno, no estaba a la altura de las fantasias en las que nos habian educado, de princesas y principes encantadores, de castillos y de paraisos. Y si la realidad nos sorprendía con algo feo, nos veniamos abajo, la frustración era tal que no conseguiamos reaccionar ante cualquier problema que supusiera una contradicción a lo que se nos había "prometido".
Creo que sencillamente, se nos educó un poco en la creencia de vivir los cuentos, todos con final feliz.
Además al protegernos tanto de la REALIDAD, no tuvimos la posibilidad de ir aprendiendo a aceptarla, afrontarla, manejarla, plantear otras opciones y en definitiva no dar por sentado que algo es imposible a la primera dificultad, si no que si aguantamos un poco, luchamos, si no nos rendimos...podemos hacerlo POSIBLE, o cuando menos, habremos luchado por conseguirlo y eso siempre sirve de algo...sirve para aprender a intentar las cosas, a hacerlas por nosotros mismos.
La vida no es fácil, ni siempre difícil, no es bonita, ni siempre fea...pero tiene ratitos muy buenos que compensan los malos, solo hay que ir viviéndolos y aprendiendo de cada uno, sin esconder realidades.
Siempre pasa que se aprende mas de lo dificil, de lo que nos cuesta trabajo lograr, que de lo que nos ponen fácil.
Vamos a aprender y a dejar que los que vienen detrás aprendan...Yo no quiero burbujas para vivir a medias.
martes, 17 de febrero de 2009
La vida...

miércoles, 11 de febrero de 2009
Las manos del silencio...

jueves, 5 de febrero de 2009
Los contrastes...

miércoles, 4 de febrero de 2009
Tu crees?...Yo creo...

Transmitir la calma suficiente a los que nos rodean, para que sepan que se puede , que no están solos...que aunque nos falte el tiempo, todos necesitamos tener a alguien cerca y estar cerca de alguien.
Somos un puñadito de almas, con pensamientos tristes y alegres, luchando por sobrevivir en este mundo de independencias y modernidades varias, que muchas veces nos sirven de poco y que a la hora de la verdad, nos hacen volver al momento en el que nuestra ilusión aun vivía y ahuyentaba nuestros miedos.
Quiero ser la que soy, estoy a gusto conmigo casi siempre, pero quiero desde hoy y desde hace tiempo,conservar mi inocencia, dibujar mi sonrisa y la tuya, mantener la ilusión...derribar las corazas que han ido creciendo y levantar junto a ti,l os pies del suelo...Como si de niños se tratara.
Viste la inocencia que vive en la mirada de un niño...?
Yo hoy quiero creer en las hadas,
Tu crees...?
Yo creo...